Bancos y financieras: ¿cómo las afecta la nueva norma del BCU sobre seguridad?
La regulación busca garantizar la seguridad de los usuarios de bancos y financieras y puede implicar cambios en la tecnología que usan.
La regulación busca garantizar la seguridad de los usuarios de bancos y financieras y puede implicar cambios en la tecnología que usan.
Las empresas incrementaron su inversión en tecnología, lo que incluye la seguridad de la información. Pero ¿es esta la inversión más inteligente?
Las organizaciones aún no visualizan la gestión de la seguridad dentro de su estructura: en Uruguay el 45% de las empresas carecen de un área especializada en ciberseguridad.
La ciberseguridad como prioridad para las empresas
Herramientas digitales para home office y oficinas móviles
La tecnología aplicada a los negocios que facilita la operativa cotidiana: hiperinteligencia.
¿Qué significa “seguridad de la información”? ¿A qué nos enfrentamos si hablamos de “vulnerabilidades”? ¿A qué se refiere un “riesgo”?
¿Qué es el ransomware? ¿Cuál es el impacto de estos ciberataques y a qué sectores afecta más? ¿Qué podemos hacer para prevenirlos?
Isbel alerta ante posibilidad de aumento de ataques cibernéticos y da consejos para un teletrabajo seguro
Uruguay
Paysandú 926
CP 11100
Montevideo
Tel: +598 2902 1477
Rep. Dominicana
Av. Charles Sumner #19
Torre Novoled – 501
Santo Domingo
Tel: +1 809 412 8672